Completando la instalación del sistema solar (Checklist puesta en marcha)
Una vez que se instalan los sistemas FV, se inspeccionan y se ponen en marcha para verificar que la instalación coincida con los planes, los requisitos del código, y para comprobar que se cumplan las expectativas de rendimiento.
Antes de iniciar el sistema solar es necesario comprobar que se cumplen los requerimientos para una buena instalación.
Los cuales incluye consideraciones de instalación, cableado, protecciones y seguridad…a continuación, se detalla la lista de consideraciones antes de poner en marcha un sistema fotovoltaico.
Lista de verificación de instalación fotovoltaico:
1.) Checklist Instalación de paneles solares:
Orientación del arreglo PV:____________
Inclinación del arreglo PV: _____________
0 Todos los módulos conectados al mismo MPPT son de la misma marca y modelo
0 Los módulos en cada cadena tienen la misma orientación e inclinación
0 Voltaje de circuito abierto del arreglo FV, Voc (para sistemas domésticos – Voc de un arreglo fotovoltaico es inferior a 600V) El voltaje máximo del arreglo FV, (Voc Array), se ha corregido tomando en cuenta la temperatura ______ de funcionamiento más baja esperada.
2.) Checklist Estructura / Arreglo:
0 Se ha evaluado la carga de viento en las áreas a instalar.
0 Se ha considerado la posibilidad de acumulación de nieve / hielo.
0 No hay metales diferentes en contacto con los marcos o soportes del sistema.
0 Las perforaciones en el techo están debidamente selladas y a prueba de intemperie.
3.) Checklist Cableado, tubería y protecciones:
0 El cableado y los componentes fotovoltaicos son adecuados para su propósito e instalados para minimizar los efectos por la exposición a ambientes perjudiciales
0 Protección contra sobre-corriente de la cadena fotovoltaica: donde se requiera
0 Todos los componentes están calificados para usarse con CD
0 Se tiene capacidad de voltaje igual o mayor que el Voc del arreglo fotovoltaico corregido para la temperatura de funcionamiento más baja
0 Todos los equipos para exteriores son adecuados para las condiciones ambientales, al menos con clasificación IP 56 y resistentes a los rayos UV
0 Cableado FV … La capacidad de conducción de corriente del conductor es igual o mayor que la corriente que se ha determinado
0 Los cables del arreglo fotovoltaico dentro de los edificios se encuentran dentro en un conducto de uso rudo
0 La seguridad y la polaridad de todas las conexiones se han verificado antes de la puesta en marcha
0 La tubería de cableado mantiene un doble aislamiento entre conductores positivos y negativos
0 Enchufes, conexiones y conectores fotovoltaicos: cumplen con la norma para conectores de sistemas fotovoltaicos para:
0 La capacidad de corriente
0 Aceptar el cable utilizado
0 Está protegido del contacto con partes vivas (por ejemplo, envuelto) y requiere una fuerza deliberada para separados
0 Tienen una clasificación de temperatura adecuada para su ubicación de instalación
0 Si están expuestos al ambiente, están clasificados para uso en exteriores, son resistentes a los rayos UV y su clasificación IP es adecuada para su ubicación
0 Se instalan de manera que se minimice la tensión en los conectores
0 Se acoplan con conectores del mismo tipo y del mismo fabricante
0 Fusibles y porta-fusibles: Son de CD y tienen una tensión nominal igual o mayor que la tensión máxima determinada del arreglo FV
0 Se han instalado dispositivos de protección contra sobre-corriente en el extremo del cable que está eléctricamente más alejado de los módulos fotovoltaicos
0 Cuando se instalan múltiples dispositivos de desconexión, se organizan para que todos funcionen simultáneamente, o en una ubicación común con una señal de advertencia que indica la necesidad de operar todos los interruptores-seccionadores para aislar el equipo
4.) Checklist Conexión a tierra:
0 Conexión a tierra y unión… para los sistemas de bajo voltaje, todos los marcos de módulos metálicos expuestos están conectados a tierra y unidos
0 El módulo fotovoltaico y las conexiones a tierra del marco de montaje utilizan un accesorio hecho a medida que proporciona conexiones a tierra o de unión, o arandelas penetrantes hechas a medida o equivalentes entre los módulos fotovoltaicos y el marco de montaje para la conexión de metales diferentes
0 Los accesorios hechos a medida están instalados según las instrucciones del fabricante.
0 Las terminales de cable estañado de los cables de puesta a tierra y de unión se fijan mediante pernos de acero inoxidable, arandelas y arandelas penetrantes a los marcos de aluminio
0 La conexión a tierra funcional de del arreglo FV a tierra está en un solo punto, conectada a la terminal de tierra principal de la instalación eléctrica.
5.) Checklist Inversor fotovoltaico:
0 El inversor se instala de acuerdo con las instrucciones del fabricante, los requisitos del distribuidor de electricidad y la legislación eléctrica estatal o territorial pertinente
6.) Checklist Señalización y etiquetado: (Imagen 1 para ejemplos)
0 Todos los letreros debe ser: suficientemente resistentes para su propósito, con materiales adecuados y fijados de manera apropiada para la ubicación con un tamaño de letra legible.
0 El Arreglo de paneles fotovoltaicos y las cajas de conexión de strings FV cuentan con letrero de: “ADVERTENCIA: VOLTAJE PELIGROSO DE C.C.”
0 Se instaló un letrero con información en caso de incendio “SISTEMA FOTOVOLTAICO (especificar ubicación)” que incluye “Voc e Isc del arreglo fotovoltaico” al lado del medidor y en el centro de cargas general, en las letras mayúsculas / minúsculas 5 / 4mm [Blanco sobre rojo]
0 Letrero “FV” en la caja del medidor y en el tablero general fácilmente visible para los trabajadores de emergencia.
0 Los dispositivos de desconexión están marcados con nombre o número de identificación de acuerdo con el diagrama de cableado del arreglo FV
0 Los porta-fusibles están etiquetados “NO DESCONECTE BAJO CARGA” o similar
Puesta en marcha del sistema solar fotovoltaico
La puesta en marcha de sistemas fotovoltaicos sigue requisitos similares a cualquier instalación eléctrica, lo que implica observaciones visuales, pruebas y mediciones para verificar la seguridad al igual que la calidad de la instalación de acuerdo con; los planes, códigos estándares aplicables. Para verificar que el funcionamiento y el rendimiento del sistema sean adecuados
Los pasos clave de un procedimiento de puesta en marcha incluyen:
0 Verificación que las pastillas estén en circuito abierto
0 Inspección visual de todos los componentes y conexiones (estructurales y eléctricas)
0 Verificar la integridad del aislamiento del cableado y que el torque de conexiones y tornillos sean adecuados
0 Completar los requisitos de documentación y etiquetado del sistema
(Estos incluyen etiquetas adicionales en conductores, conectores, tubería, medios de desconexión, en los puntos de conexión a la red y en sistemas de almacenamiento de baterías)
0 Verificar la conformidad de la instalación general en relación al diseño del sistema y el cumplimiento del código
0 Realizar la puesta en marcha inicial
0 Demostrar y verificar el apagado y los procedimientos de emergencia
0 Verificación del rendimiento esperado y desempeño
0 Capacitar y orientar del usuario
Prueba de sistemas fotovoltaicos:
0 Prueba de circuitos de CC para la continuidad de los conductores de puesta a tierra
0 Verificar la polaridad correcta de CC
0 Prueba de tensión de circuito abierto de string
0 Prueba de corriente de cortocircuito de string
0 Verificar la funcionalidad del sistema
0 Prueba de resistencia de aislamiento para circuitos de fuente y salida de matrices FV
0 Prueba de circuitos de CA para continuidad, fases, voltaje
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA SOLAR Y PUESTA EN MARCHA
0 Se proporciona el manual del usuario del sistema
0 Breve descripción de la función y operación del equipo instalado
0 Capacidad del sistema y de los componentes, fecha de puesta en marcha y ubicación del equipo
0 Lista de equipos suministrados con números de serie
0 Lista de acciones a seguir en caso de una alarma de falla a tierra
0 Procedimiento de apagado y aislamiento para emergencias y mantenimiento, advertencias de seguridad eléctrica incluyendo “ADVERTENCIA: CC los corta corrientes del generador fotovoltaico no des-energizan el arreglo FV ni el cableado del arreglo”
0 Diagrama de conexión del sistema
0 Estimación del rendimiento del sistema que incluye la estimación de producción promedio diaria en kWh por mes
0 Mantenimiento recomendado que incluye un procedimiento de mantenimiento y un cronograma
0 Registros de puesta en marcha y lista de verificación de instalación, incluye fecha de puesta en marcha y resultado de pruebas
0 Garantías de equipos y mano de obra
0 Documentación de los fabricantes de equipos [hojas de datos, manuales, etc.] 0
Certifico que he realizado la Lista de verificación de puesta en marcha descrita anteriormente.
___________________________________________ Fecha_________
Firma y Nombre
Representante de: