Obstáculos de la energía solar en México
Hola que tal amigos de internet,
El día de hoy vamos a hablar de un tema bastante interesante, acerca de los obstáculos que presenta la energía solar fotovoliaica en México. Como bien hemos escuchado México cuenta con mucho potencial en materia solar, ya que la irradiación solar alcanza los 5 kWh por metro cuadrado al día, eso es suficiente para mantener encendidas 50 luminarias ahorradoras de 10 watts por 10 horas, pero aún México se encuentra con obstáculos técnicos, económicos y sociales que no permiten desarrollar esta fuente en su totalidad.
Entre los principales obstáculos se encuentran los altos costos de los paneles solares, que a pesar de que cada vez va bajando su precio siguen siendo inaccesibles para la mayor parte de la población.
Además de la falta de conciencia ecológica en la población y los inmuebles inadecuados para la instalación de paneles solares son algunos de los problemas que se enfrenta México.
Se sabe que aún si se resolvieran estos aspectos socio-económicos, aún habría que enfrentar grandes retos técnicos ya que la red eléctrica tiene transformadores obsoletos y líneas de transmisión con fugas que en algunos casos causan pérdidas de energía que rebasan el 10%. Si a esta red le conectáramos sistemas fotovoltaicos, se aumentaría la pérdida de este tipo de energía.
Aunque parezca sencillo de rebasar estos obstáculos no es tan simple, por esa razón México esta pasando por una etapa de transición energética en la que poco a poco migrará a las energías renovables y tendrá que estar preparado para eso.
- Potencial solar en México
- Irradiacion solar 5 kwh x m^2 al día
- Obstáculos técnicos sociales y económicos
- Altos costos, inaccesibles
- Conciencia ecológica
- Inmuebles inadecuados
- Problemas técnicos
- Transformados
- Red eléctrica fugas
- No es tan simple
- Transición energética
- Migrar energías renovables
Qué hay de las regulaciones y requerimientos para interconectarse a la red de CFE?