Tipos de baterías solares para sistemas solares fuera de la red

 

Baterías Ciclo Profundo

bateria solar

Las baterías solares de ciclo o descarga profunda están diseñadas para hacer frente a las exigencias de continuos procesos de carga y descarga. Estas suministran cargas de electricidad medianamente altas en forma continua durante varias horas. En general, las baterías de ciclo profundo, en sus estados máximos de carga, pueden llegar a proveer de energía eléctrica durante 20 horas continuas.

Se conoce como “ciclo” al tiempo que demora una batería recargable en descargarse a sus límites mínimos de carga para luego volver a cargarse en un 100% de su capacidad. Una batería de ciclo profundo está diseñada para poder llegar a descargarse, como su nombre lo dice, en forma “profunda” − hasta en un 80% de su capacidad total de carga.

Están destinadas a pequeñas instalaciones fotovoltaicas donde la relación calidad-precio tiene que ser equilibrada.

Sus placas están reforzadas con rejilla y aislamiento especial y, gracias a esta aleación, la pérdida de agua es muy reducida; y si la batería no se rellena con agua destilada o de lluvia periódicamente, parte de las placas quedarán expuestas al aire, y el proceso se verá acelerado.

El sulfato de plomo recubre las placas de forma que el electrolito no puede penetrar en ellas. Esto supone una pérdida irreversible de capacidad en la batería que, incluso con la adición de agua, no se puede recuperar.

 

Baterías AGM

bateria solar agm

Las baterías AGM incorporan unas válvulas de regulación de gases para una mejor recombinación de éstos. Así, se evitan pérdidas, la presión interna queda mejor regulada y, por lo tanto, el rendimiento es mayor.

Por ello, cuando se requieren corrientes muy elevadas en plazos de tiempo cortos, las baterías AGM son perfectas debido a que su resistencia interna es muy baja. Por ello, son más adecuadas que las Gel para situaciones con alta intensidad de descarga.

 

Baterías de electrolito gelificado

bateria solar gel

Las baterías de electrolito gelificado o Gel presentan un funcionamiento cíclico de alta calidad, lo que las convierte en ideales para instalaciones de tamaño medio y grande que estén previstas para funcionar durante largos períodos de tiempo o donde el mantenimiento sea muy complicado de realizar.

 

El gel que las compone se consigue mediante la del Electrolito con una sílice amorfa, el cual da como resultado un compuesto de la consistencia de dicho gel.

 

 

Entre sus principales ventajas están:

 

1) Son resistentes al daño causado por descargas muy profundas.

2) Pueden ser cargadas más rápidamente y requieren menos energía para recargar completamente.

3) Mantienen un voltaje más alto mientras se descargan, así que sus aparatos de D.C. trabajan mejor.

4) Producen menos gas de hidrógeno al cargar.

5) No necesitan mantenimiento.

 

Baterías de Litio

 

La aleación de LI-Fe de las baterías de litio permite una descarga del 100% de su potencia. Por ejemplo, una batería de litio de 200 Ah se puede cargar a ese nivel, al contrario que en otras como las AGM o Gel, en las que la potencia de carga se sitúa en un 10-20% de la máxima potencia admitida por la batería. Ésta característica permite que el proceso de carga sea mucho más rápido que en todas las demás. Además, permite múltiples procesos de descarga (700 ciclos al 80% DOD).

Otra ventaja de las baterías de litio es el sistema de gestión de la batería y el servicio ininterrumpido con fuente de alimentación autónoma, incluso en caso de fallo de alimentación.

 

Datos de las baterías

  • Las baterías pueden conectarse en serie para incrementar el voltaje, o en paralelo para incrementar la capacidad en Amperios hora del sistema de acumulación.

Al conectar en serie/paralelo se incrementan tanto el voltaje como la capacidad.

  • La elevación de temperatura es sumamente perjudicial para las baterías. Si la temperatura de los recipientes es superior a unos 40 grados, es necesario disminuir el régimen de carga.
  • Debe buscarse un sitio donde la temperatura sea templada, evitando los lugares fríos o expuestos a las temperaturas bajas. Es preciso también evitar temperaturas inferiores a 0 grados ya que entonces la resistencia interna de las baterías aumenta mucho
× Contáctanos