Inversores solares de bajo costo vs de calidad en una Instalación solar
Hablar de inversores solares conlleva a fijarse en muchos requerimientos para poder escoger el mejor en cuestión de precio y calidad, en algunos casos es difícil identificar las diferencias y se podría acabar en realizar un gasto extra en un periodo corto de tiempo.
Este análisis no incluye a los microinversores, inversores híbridos, ni centrales de gran potencia; en este artículo se explican las principales diferencias que un instalador debe tomar cuenta en la selección de inversores centrales o inversores string y recomendación para un Instalación de paneles solares.
El primer punto a observar es que los inversores de bajo costo tienen un sello de garantía para no ser abiertos y es debido a que no se tienen un orden limpio en su interior y usan productos de calidad dudosa con un armado frágil, mientras que los de calidad no importan si son abiertos ya que cuentan con un sistema integral que busca maximizar su vida útil en su Instalación de paneles solares.
Un factor importante en estos equipos es la temperatura en su interior, ya que suelen manejar altas variaciones de potencia se deben revisar que tengan correctamente instalados y ubicados todos sus componentes.
- Lo primero a comparar son los capacitores, los cuales ayudan a eliminar la variación de voltaje y es clave que estén correctamente dimensionados ya que de lo contrario podrían sobrecargarse. En los productos de baja calidad se podrá identificar que los capacitores están limitados a cubrir solo lo básico, así como mal acomodados y pegados con silicón el cual se puede ver fácilmente.
En los inversores solares de calidad se nota una gran diferencia en cuestión de su arreglo más limpio y estético así como el dimensionamiento adecuado a las necesidades de producción.
- Enseguida debe enfocarse en los inductores los cuales son los encargados de cortar el calentamiento por sobrecorriente dentro del inversor; en estos componentes debemos tomar en cuenta 3 puntos importantes de comparación: el calibre del cable, el tamaño del núcleo de los inductores y el número de vueltas.
En los equipos de baja calidad se ve un calibre sumamente delgado, lo que lleva a demasiadas vueltas al núcleo y se observa un armado sin cuidado, con vueltas encima de otras y pegadas con silicón. Mientras que los de buena calidad son de un calibre más grueso, cuentan con pocas vueltas al núcleo y un arreglo limpio dando una buena imagen del producto.
- El siguiente factor a considerar son los conmutadores, se identifican como los pequeños interruptores que cortan la corriente directa para generar la onda de corriente alterna; es muy importante evitar que estos se calienten y deben estar unidos a los disipadores de calor el cual será el siguiente punto a comparación en el análisis.
Los conmutadores de baja calidad cuentan con un sistema de enfriamiento simple lo cual lleva a que se sobrecalienten, cabe recordar que en climas como en México la gestión de temperatura es vital para evitar fallas, a mayor temperatura es menor la eficiencia en la conversión de energía.
En cambio los de calidad se encuentran bien ventilados y se ubicaban cerca de los disipadores de calor lo cual evita el sobrecalentamiento.
- Los últimos componentes a comparar los disipadores de calor los cuales son los encargados de transportar el calor del inversor y disiparlo en el ambiente, se considera un dispositivo de enfriamiento pasivo y mientras más grandes sean, más aumenta la vida útil y su eficiencia.
Los inversores de bajo costo tienen el disipador de calor muy pequeño, el tamaño más grande es de 4cm, mientras que la mayoría presentan un tamaño inferior.
En los inversores de alta calidad el tamaño mínimo era 5cm y suele ser compensado usando un ventilador interno extra para aumentar su eficiencia.
Estos son algunos de los puntos clave a considerar al momento de escoger su inversor solar para su cliente final, siempre es preferible inclinarnos por la calidad ya que si escogemos lo barato, a la larga nos será un doble gasto y el usuario final podría desconfiar de la energía solar lo cual serían malas referencias para nuestra compañía.
Ejemplo de un Inversor solar rota instalado en México:
Descripción del fallo: el inversor explota, la cobertura está rota y muestra daños por explosión.
Ejemplo de un inversor de la Marca SMA de Alemania de alta calidad y durabilidad instalado en el desierto: