Caso real de una instalación solar inadecuada

Riesgo 1: Penetraciones en el techo

Una sección mal instalada de sistema de montaje puede causar que el agua se filtre en su hogar, dañando su longevidad.

Riesgo 2: Cargas de viento

Un panel solar grande y plano atornillado a una estructura en su techo es como una vela gigante el viento puede tirar de ellos hacia arriba si se instalan mal, estos paneles solares pueden causar grandes daños.

Riesgo 3: Peligros eléctricos y de incendio

La generación de su sistema solar debe ser integrada con el sistema eléctrico de su casa bajo la supervisión general de un electricista con licencia.

Las corrientes inadecuadamente integradas pueden causar problemas eléctricos y peligros de electrocución que pueden ser un peligro para su vida y propiedad, causando incendios y amenazas a la vida humana.

Por lo tanto, si un instalador con el que habla no tiene una licencia eléctrica o una sólida relación de electricista que le puedan describir en detalle.

Las empresas calificadas emplean instaladores solares en planta, como nuestro grupo CIPSA y CPM Solar, más de 80 ingenieros con experiencia en instalaciones solares e instalaciones eléctricas de todos los tamaños y que trabajan con licencias eléctricas y personal eléctrico calificado.

 

Más claro que CPM Solar no instaló este sistema pero fue contratado para arreglar este sistema de paneles solares

La importancia de contar con una buena instalación solar fotovoltaica radica en tomar la mejor decisión que respalde la seguridad de usted y de su familia. Un sistema fotovoltaico es una buena herramienta de generación eléctrica limpia y aunque cuenta con muchos beneficios y ventajas  también implica algunos riesgos si está es instalada de una forma inadecuada y si no se respalda la instalación por personal capacitado, los problemas van desde el desprendimiento de los paneles de su soporte hasta el sobre calentamiento e incendio del sistema, a continuación se describe un caso real que representa los errores de instalación y los riesgo que implica mantenerlo es esas condiciones.

El servicio se llevó a cabo en una empresa de giro comercial la cual se enfoca a la construcción en Guadalajara, Jalisco. Hace aproximadamente un año se llevó a cabo la instalación de un sistema que cubre el 30% de su consumo.

Tiempo después de la instalación, se analizó que aun su facturación eléctrica no muestra los beneficios esperados y deciden contactar a CPM Solar para dictaminar las condiciones del sistema en donde se observaron las siguientes inconsistencias.

En la medición de voltaje de salida en corriente directa arroja resultados desproporcionales, (arreglo 1  318.3 volts,  arreglo 2 38.3volts) lo que indica que en el arreglo 2 no funciona correctamente. Esto implica que no existe una producción óptima de energía solar eléctrica, sin embargo este no es el único problema.

Como se mencionó anteriormente existen 3 grandes problemas generales en malas instalaciones de paneles solares en México.

Riesgo solar 1: Perforaciones en el techo

En este caso no existe una sujeción de estructura al techo, pero eso no significa que sea correcto en montaje.

Riesgo solar 2: Cargas de viento 

Es importante mencionar que al no tener una buena fijación al techo se corre el riesgo de que los módulos solares se despendan ante fuertes ráfagas de viento, en este caso  la fijación de la estructura es únicamente a bloques de concreto no fijados a la azotea, son inestables y generan humedad abajo. Esto derivaría en que ante fuertes azotes de viento los paneles solares se desprendan y queden inservibles.

Ilustración 1 fijación de módulos solares

Riesgo solar 3: peligros eléctricos y de incendio

La parte primordial en una revisión de un sistema fotovoltaica son las condiciones eléctricas en las que se encuentre el sistema. Existen errores de instalación evidentes que pasan por alto las normas oficiales mexicanas para instalaciones eléctricas (NOM-001-SEDE-2012) y NMX-J-643/12_ANCE_2011 (IECC 61836) para evaluación de seguridad de sistemas fotovoltaicos. A continuación se detalla los errores eléctricos cometidos por la empresa instaladora sin experiencia.

  1. Selección de cable incorrecto
  2. Empalmes de cable con distintos calibres
  3. Selección de tubería para interiores instalado en el exterior
  4. Falta de puestas a tierra en el inversor central
  5. Conexión de CA del inversor directamente a aires acondicionados
  6. Mala instalación de tubería y coples
  7. Orientación de los módulos desfasada
  8. Omisión de puntos de sombra
  9. Empalmes aislados con cinta en exteriores
  10. Perforación al marco de paneles para puestas a tierra

Evidencias de falta de experiencia en la instalación de Paneles Solares

Ilustración 2 empalmes incorrectos

Ilustración 3  orientación desfasada de los  módulos

Ilustración 4  empalmes incorrectos y agua dentro tubería

Se considera que los grados óptimos de inclinación para Paneles solares en esto caso de son 15° y en este caso únicamente se contaba con 10°, esto implica menor eficiencia del sistema.

Ilustración 5  inclinación de módulos solar 10°

Regularmente estos problemas eléctricos no pueden detectarse a simple vista pero implican uno de los mayores riesgos que puede ocasionar que el sistema solar se incendiara y no podría contenerse fácilmente ya que se trata de un incendio eléctrico.

La mala conexión ha implicado la pérdida de un módulo solar a solo un año de la instalación, esto se debe  a que se omitió la incidencia de sombras en distintos puntos, lo que ocasiono que el amperaje aumentara considerablemente hasta sobre calentar al módulo #9 del segundo arreglo, existe una pérdida de potencia considerable pues los sistemas solares funcionan en conjunto, un punto frio (sombra) implica una producción desigual de energía.

Ilustración 6  incidencia de sombras en el sistema

Los arreglos se encuentran conectados a un inversor solar al tener un punto frio la celda solar impide el paso de corriente de los paneles restantes al inversor.

En la siguiente imagen se muestra conectores MC4 completamente fundidos por el sobre calentamiento.

Ilustración 7  Conector dañado modulo #9 arreglo 2

Ilustración 8  Panel solar #9 reverso

Otro error en la conexión eléctrica del sistema es que la salida del inversor solar en CA está conectada directamente a aires acondicionados que se encuentran en la azotea y no al centro de carga con las protecciones adecuadas antes de llegar medidor bidireccional, lo que implica que la interconexión del sistema fotovoltaico a la red eléctrica de CFE no sea correcta. Este error también ha causado la reposición de fusibles de los aires acondicionados que permitan la entrega de energía  del sistema fotovoltaico correctamente.

Ilustración 9  conexión de CA del inversor a aires acondicionados

Ilustración 10  fusible quemado

Otro error es que se perforaron los marcos de aluminio del panel para colocar la tierra, la falta de experiencia en la instalación de sistemas solares es evidente, un instalador especializado tiene muy claro que los marcos ya incluyen perforaciones específicas para tierra, Lo peor es que gracias a estos malos instaladores de paneles solares en Guadalajara el cliente tendrá una garantía nula de su sistema. La garantía ya no podrá ser efectiva, y ahora ya se aplicó un costo adicional al previsto.

Como limpiar Paneles Solares

Un sistema solar no requiere de algún mantenimiento detallado, únicamente se recomienda que para la generación proyectada se limpie la capa de vidrio protectora del panel para evitar sombras por tierra hojas o excremento de ave, esta limpieza es importante no se lleve a cabo cuando exista incidencia solar en el sistema

Ilustración 11 comparativo de panel sucios y limpio

Es  importante que elija un instalador solar con un registro de trabajo excelente, con comentarios reales de los clientes que sólo utiliza el personal con licencias eléctricas y entiende las necesidades de ingeniería de su sitio. Para evitar los 3 grandes Riesgos de las instalaciones solares defectuosas:

Es significativo saber que realizar una buena instalación con gente especializada asegura la vida útil de su sistema solar fotovoltaico así como el rendimiento efectivo.

Únete al CLUB SOLAR ALEMANIA MÉXICO

12 + 10 =

× Contáctanos