Parte 2:

Inversor Solar Aislado

Como funciona un sistema solar aislado?

Este Blog/Video tiene 3 partes:

1.) Como funciona un sistema solar aislado uso rudo

2.) Componentes de un sistema solar aislado

3.) Manual de uso para sistema solar aislado

Inversor Solar para Sistemas Solares Aislados

La función de este componente es transformar la energía de corriente directa (que es generada por los paneles) que entregan las baterías a energía decorriente alterna (AC) la cual es usada regularmente en los hogares u otras instalaciones convencionales.

Para su instalación solar fotovoltaica aislada se instaló un inversor de la marca SAMLEX modelo PST-1500-24. Este inversor es capaz de soportar 1500 Watt nominales (de manera continua) con picos de corriente que produzcan 3,000 Watt (de manera momentánea, arranques de motores, etc). Tiene una entrada de 24 Volt DC y una salida de 127 Volt AC.

Este inversor cuenta con un interruptor de encendido y apagado, para fallas, desconexión y/o mantenimiento, este interruptor está disponible para su uso las veces que sea necesario y se encuentra en la parte delantera de este inversor. Cuando el inversor esta encendido un LED verde se encuentra iluminado y justo después de encender el inversor se escucha un sonido de activación

Interruptor de encendido (on) y apagado (off) del inversor.

Cuenta con dos contactos de corriente para conectar directamente cualquier aparato que requiera energía de corriente alterna a una potencia menor o igual a 1,500 Watt y funcione a 110-127 Volt de corriente alterna.

NOTA: Siempre es muy recomendable proteger después de la salida del inversor y antes de los aparatos eléctricos con protecciones para corto circuito (interruptores termo-magneticos) para una mayor protección de sus componentes de la instalación solar fotovoltaica aisalada.

Inversor SAMLEX modelo PST-1500-24.

Protecciones de Sistemas solares Aislados

Su sistema solar fotovoltaico aislado está protegido del lado de DC en dos puntos estratégicos.

Una de las protecciones son 4 interruptores termo magnéticos con la función principal de cortar el suministro de energía eléctrica (abrir el circuito) para evitar que pasen cantidades de electricidad catastróficas al momento de cortos circuitos o sobre cargas y afecte a sus otros componentes, pero también pueden ser usados para cortar el suministro de energía eléctrica de modo manual y a su gusto para mantenimiento u otras situaciones que lo necesiten, estos interruptores se encuentran en su techo justo debajo de los paneles.

Interruptores termo magnéticos contra sobre carga de 20 Amps para corriente directa.

El otro punto donde se utilizó protecciones fue después de las baterías y antes del inversor, en ese punto se maneja una cantidad de corriente eléctrica más elevada y fue por eso que se utilizaron 2 fusibles de 70 Amps dentro de un porta fusibles cada uno. Estos fusibles a diferencia de los interruptores termo magnéticos, una vez que protegen al sistema por sobre carga no se pueden volver a conectar y estos deben ser remplazados por fusibles de 70 Amps para corriente directa (solo los fusibles, NO! Los porta fusibles, a menos que estos sean dañados pero es un caso muy raro). Sin fusibles de por medio el sistema no puede entregar energía eléctrica al inversor y por lo tanto no habrá corriente eléctrica en los contactos eléctricos, es por eso que siempre recomendamos tener cerca del sistema fusibles de repuesto (como mínimo 2).

Nota: En la siguiente imagen se pude apreciar los fusibles en su porta fusibles abiertos, es decir no hay paso de corriente eléctrica, para que exista paso a la electricidad deben cerrarse estos dos. NUNCA!!! Abrir los porta fusibles cuando el sistema este encendido debido al arco eléctrico que se puede ocasionar y los fusibles pueden dañarse, primero se debe apagar el inversor por el interruptor de apagado manualmente y después se abren los porta fusibles para verificación de fusibles.

Fusibles de 70 Amp para corriente directa en porta fusible c/u (abiertos)

Recomendaciones e instrucciones para uso correcto de sistema solar aislado en el campo.

  • No se recomienda exigirle mucha demanda al sistema cuando el controlador de carga indique que está en modo “Bulk” ya que las baterías tienen un estado de carga bajo y el sistema buscar protegerse hasta que las baterías alcancen un estado de carga satisfactorio y el controlador pase a modo “Absorption”, por eso solo recomiendo que su refrigerador este trabajando cuando las baterías tengan un estado de carga bajo.

 

  • No exigirle a su sistema que opere más de 1,500 Watt continuamente debido a la capacidad de su inversor, de ser así este buscara protegerse y tendrá que apagar y encender el inversor para reiniciarlo, para antes de esto deberá apagar el exceso de sus cargas por que el inversor no podrá trabajar en condiciones a mayores de 1,500 Watt continuos.

 

  • Si desea utilizar cargas pesadas como microondas o bombas de agua, apague el resto de sus cargas y utilice de momento solamente una carga pesada, una vez que termine de utilizarla, apague la carga pesada y vuelva a conectar sus otras cargas ligeras.

 

  • Tener revisiones periódicas de mínimo 2 semanas sobre su banco de baterías para corroborar si estas necesitan mantenimiento. Es de suma importancia que cuide su banco de baterías

 

  • Nunca abrir los porta fusibles que se encuentran entre las baterías e inversor cuando el sistema este energizado, debe apagarse el inversor antes de hacer esa acción, ya que los fusibles pueden verse perjudicados.

 

  • Ya que los componentes están expuestos a la intemperie se recomienda con suma importancia el proteger sus equipos de alguna manera para evitar que futuras lluvias afecten sus componentes (especialmente el inversor), dejen de funcionar y pierda el derecho sobre sus garantías.

 

Siguiente parte:
¿Qué hacer en caso de falla o que el sistema solar aislado no entregue energía eléctrica?
× Contáctanos