CPM Solar su socio para Paneles solares en Guadalajara

Paneles solares para casas, una ventaja  global

Este artículo ayudara a resolver los algunos de los tabúes que se presentan con referencia a los Paneles solares para casas, los sistemas solares interconectados y saber los verdaderos pasos que se deben seguir para obtener todas las ventajas que la energía del sol nos ofrece.

Nos enfocamos en este artículo en los Paneles solares para casas o sistemas interceptados a la red. Un sistema solar fotovoltaico interconectado, se conforma mayormente de paneles solares, estructura de montaje, inversor o microinversores, interruptores de corriente y un sistema de monitoreo.

A diferencia de un sistema solar aislado, los sistemas interconectados no se utilizan baterías, ya que van conectados a la red eléctrica de la comisión federal de electricidad, usando así la red eléctrica con medio de almacenamiento que nos permite tener acceso a electricidad las 24hrs del día.

Interconexión con CFE

Bajo la nueva ley de la reforma energética, cualquier persona puede conectarse a la red eléctrica de CFE y “vender/almacenar” su energía no consumida, hay ciertos lineamientos que se deben tomar en cuenta como la capacidad instalada pero en general el proceso de interconexión es relativamente sencillo. Para contar con la interconexión con CFE  se requiere de la instalación de un medidor bidireccional que le ayudara, no solo a medir la energía que consumes, sino también la que generas gracias a su sistema solar fotovoltaicos, el cálculo es una suma aritmética de la producción menos el consumo. La energía generada por el sistema solar se almacena en la red hasta el momento en el que se requiera, lo que reduce tu cuenta en el recibo de luz.

Al estar conectado a la red te permite consumir más energía que la que su sistema solar produce para si en algún momento en especial o de emergencia se requiere de una mayor cantidad de energía no te quedas sin acceso a esta y el pago es una pequeñez en comparación y usted se dará cuenta al comparar ambos recibos con un año de diferencia.

Ventajas y más ventajas de Paneles solares para casas

Aparte del ahorro en su recibo de luz, debemos saber que se presentan una gran cantidad de ventajas que lo ayudaran a resolver sus dudas de acuerdo a una instalación de Paneles solares para casas y lo harán ver a usted como una persona íntegra, de buenos valores y con un estatus de mayor valor; los  sistemas solares cuentan con  una alta confiabilidad ya que al estar ausentes de partes mecánicas ofrecen un funcionamiento sin falla alguna durante un largo periodo sin requerir de un mantenimiento complejo, así como se puede obtener un mayor valor si usted piensa poner en renta o venta alguna propiedad, porque al ser una tendencia futurista, los espacios habitacionales incrementan su valor de cotización. Hicimos mención de una persona con valores ya que al ser esta una energía limpia, usted estará ayudando a evitar una producción de alrededor de 10 kg de CO2 al año, siendo este el gas uno de los principales culpables del cambio climático y daño a la capa de ozono; demostrando a las nuevas generaciones la iniciativa responsable de un entorno limpio.

Si usted es una persona que lo ve por el lado financiero también cuenta con puntos a su favor ya que los Paneles solares para casas cuentan con un rápido retorno de inversión, ya que la inversión inicial en un sistema solar se recupera por medio de su ahorro en costos de electricidad dando un plazo de 5 años para recuperar lo invertido, también debemos recordar que un sistema solar fotovoltaico tiene una vida útil de aproximadamente de 25– 30 años, los siguientes 20 – 30 años solo serán de ganancia para su hogar al generar energía limpia y sin costo.

Además los sistemas fotovoltaicos tienen una alta escalabilidad lo que significa que si en un futuro usted requiere instalar más paneles, lo podrá realizar sin necesidad de cambiar todo el sistema fotovoltaico, estos paneles solo se añadirán al sistema ya conectado.

Rápida instalación, con beneficios duraderos

¿Cómo se instala Paneles solares en Guadalajara?

Es algo realmente sencillo para empresas como nosotros con experiencia en instalaciones eléctrica…mecánicamente hablando, pero tiene su complejidad en los cálculos como son la orientación ideal del sistema, el ángulo de inclinación, grados de mayor irradiación solar en horas pico, así como un análisis detallado de las sombras por el entorno (arboles, montajes construidos en el techo, etc.), la cantidad de energía que se consume para ver qué tipo de panel y de inversor se puede utilizar para ofrecerle a usted la mejor calidad de aprovechamiento.

Pero claro, para instalar Paneles solares en Guadalajara usted no se deberá de preocuparse por todo esto ya que está es la tarea de su instalador como son el equipo especializado de CPM Solar que le brindará la mejor instalación y asesoramiento posible.

La instalación de un sistema de paneles solares consta de diversos componentes, a continuación describimos algunos de ellos:

  • Los paneles solares nos permiten captar la energía del sol y en base a un análisis que llevamos a cabo en CPM Solar podemos determinar la potencia que necesita para cubrir su necesidad energética, tomando en cuenta el dimensionamiento del área de su techo, su recibo de luz y su nivel de voltaje en la red.
  • La energía producida por los paneles solares es corriente directa, la cual se transmitirá por cables y tuberías al inversor o microinversores dependiendo la cantidad de paneles a instalar es la potencia que se requiere de inversor el cual transforma la energía  en corriente alterna la cual es la utilizada en su hogar, o comercio.
  • Esta corriente alterna pasa del inversor a su medidor bidireccional donde CFE ya va ir registrando la cantidad de energía que está generando y ya podrá usar en sus productos eléctricos del hogar o comercio, mientras que la energía que no use se moverá a la red eléctrica.

 

Tarifas DAC y la presión que generan

Hasta este punto esperamos que usted ya esté interesado en instalar un sistema solar fotovoltaico y gozar de su energía solar, pero ¿le conviene instalar?

A pesar de que tendría un aspecto visual agradable cada techo con paneles solares, no para cualquiera es interesante instalar un sistema fotovoltaico si nos enfocamos meramente a la perspectiva monetaria, ya que el retorno de inversión depende mucho de la tarifa que se tiene con la CFE. Para saber si para usted es atractivo, financieramente hablando debe saber si se encuentra dentro de la tarifa de alto consumo de CFE (DAC) en caso de ser residencia, esta se determina por el consumo anual que sobrepasa el límite definido por la tarifa de suministro de cada zona geográfica del país.

Para saber si usted ya está pagando una tarifa DAC basta con ver en su recibo de luz.

No obstante, se es acreedor a la tarifa DAC hasta que el consumo doméstico muestra las siguientes características:

  • Alcanzar un consumo igual o mayor a 500 kWh bimestrales.
  • Alcanzar un consumo mayor o igual a 3,000 kWh durante un periodo anual.

 

De esta manera al instalar un sistema solar fotovoltaico usted podrá reducir esta tarifa, pero se debe de tomar en cuenta que para poder bajar de esta tarifa se necesita promediar menos de 500 kWh durante los últimos 6 bimestres de consumo permitiéndole bajar de la tarifa de alto consumo a las tarifas 1 de consumo básico, intermedio o excedente. La reducción depende del presupuesto destinado a la transición fotovoltaica y en CPM Solar nos encargamos de ayudarlo ya que lo primero que se le pide es su recibo de luz para así determinarle específicamente cuanta energía ahorrará y en cuanto tiempo recuperara su inversión.

 

Si está buscando el mejor proveedor para paneles solares en Guadalajara contáctenos

 

× Contáctanos